RETO 4. ¿QUÉ PODEMOS HACER COMO EMPLEADOS PÚBLICOS PARA PROMOVER LA IGUALDDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN? OS DEJO ESTE VÍDEO CON MIS REFLEXIONES!!
Entradas
RETO 2 |CREANDO SINERGIAS PARA LA JUVENTUD EXTUTELADA FEDERACIÓN DE ENTIDADES CON PROYECTOS Y PISOS ASISTIDOS, FEPA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1. Presenta la buena práctica que hayas elegido. A la hora de elegir una buena práctica en la Administración en la que trabajo, que es la Administración general del Estado, me he visto en la situación de que la administración no presta ni realiza programas de atención directa y social debido a que es un ámbito competencial de la comunidades autónomas o entidades locales . No obstante, para desarrollar este reto he tomado como ejemplo unos de los programas de actividades de interés general consideradas de interés social que obtuvo financiación en forma de subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el año 2022, aunque el proyecto objeto de análisis lleva en marcha desde el año 2017 hasta hoy. La Entidad que he escogido como ejemplo de buenas prácticas es la Federación de Entidades con proyectos y pisos asistidos , en adelante FEPA , q ue tiene sede en Madrid y Barcelona aunque con presencia activa en todas las comunidades autónomas gracias a estar constituid...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
UN CASO DE DISCRIMINACIÓN Soy madre, de tres hijos, y me he pasado gran parte de mi vida laboral disimulando “la maternidad” para que no afectara a mi rédito profesional. Tas años de becaria y contratos temporales empecé a trabajar con un contrato indefinido cuando era madre de mi primer hijo. Este trabajo con una jornada de 40 horas semanales , más numerosas horas extras debido al volumen de trabajo y a la naturaleza del puesto de trabajo, conllevaba una evidentes renuncias en el ámbito vida familiar, pero, en aquel momento sentía que mi esfuerzo estaba compensado porque era valorada y se reconocía mi trabajo. Esta percepción de mi profesionalidad cambió drásticamente tras mi incorporación de la baja de maternidad de cuatro meses y medio por el nacimiento de mi segunda hija. Durante mi baja por maternidad se contrató a un persona para que me sustituyera. El contrato de esta persona fue prorrogado,con la forma de asistencia técnica, tras mi incorporación, lo que conllevó que pasara a f...
DESEMPOLVANDO LAS NEURONAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
S oy Rocío ..o Ramona, pá servirles. El título de este recién nacido blog lo he robado de una poesía de Gloria Fuertes que se titula "yo" y que me encanta. Soy una admiradora de la sencillez, el sentido del humor y el arte comunicador de Gloria. A día de hoy trabajo en el Ministerio de Derechos Sociales en la Subdirección de Políticas de Infancia y de Adolescencia, mi primer destino como funcionaria, auxiliar administrativo de la Administración General del Estado. Anteriormente inicié el periplo profesional en Córdoba, mi ciudad natal, en talleres educativos y de sensibillización en Ong,s , esta experiencia me sirvió de trampolín para trabajar en el ámbito cultural y museos con el afán de acercar el arte y la historia a tod@s. Cuando aterricé en la administración tuve la suerte de estar en el momento adecuado y entrar a formar parte del Consejo Estatal de Participación de Infancia y Adolescencia que nació en diciembre de 2021. Este consejo nos obliga a "darnos la vuelta...